Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
FOBOMADEFOBOMADEFOBOMADE
  • INICIO
  • TEMAS
    • AMAZONIA
    • CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE
    • SOBERANIA ALIMENTARIA
    • TRANSICION ENERGETICA
    • JUSTICIA AMBIENTAL Y DERECHOS
  • PUBLICACIONES
    • INVESTIGACION
    • LIBROS
    • CARTILLAS
    • MULTIMEDIA
  • NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • EQUIPO
    • CONTACTOS
FOBOMADEFOBOMADE
  • INICIO
  • TEMAS
  • PUBLICACIONES
  • NOSOTROS
Buscar
  • INICIO
  • TEMAS
    • AMAZONIA
    • CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE
    • SOBERANIA ALIMENTARIA
    • TRANSICION ENERGETICA
    • JUSTICIA AMBIENTAL Y DERECHOS
  • PUBLICACIONES
    • INVESTIGACION
    • LIBROS
    • CARTILLAS
    • MULTIMEDIA
  • NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • EQUIPO
    • CONTACTOS
Síguenos
Fobomade 2014
AMAZONIAamazonia librosCAMBIO CLIMATICO Y MEDIO AMBIENTE

Bancos verdes y financiadores de megaproyectos en la Amazonía: Un enfoque en la participación de la CAF y el BID en la Hidroeléctrica Binacional río Madera

FOBOMADE
FOBOMADE

Este estudio ofrece un análisis exhaustivo del papel del banco interamericano de desarrollo (BID) y la corporación andina de fomento (CAF) en el financiamiento de grandes proyectos de infraestructura, transporte y energía en américa latina, con un enfoque especial en la construcción de la hidroeléctrica binacional sobre el río Madera. A través de una evaluación crítica, el estudio examina cómo estas instituciones financieras multilaterales han influido en la planificación y ejecución de proyectos que tienen un impacto significativo en los ecosistemas, los territorios y las comunidades locales.

El proyecto hidroeléctrico en el río madera se presenta como un caso paradigmático de los desafíos que enfrentan los bancos multilaterales al equilibrar las necesidades de desarrollo económico con la protección del medio ambiente y los derechos humanos. Se exploran las salvaguardas ambientales y sociales implementadas por el BID y la CAF, así como las políticas de transparencia y divulgación de información. Además, se discuten las implicaciones del cambio climático en la región y la responsabilidad de estas instituciones en la promoción de prácticas sostenibles y equitativas.

Este trabajo no solo expone los riesgos asociados con la falta de mecanismos adecuados para la gestión de riesgos climáticos y sociales, sino que también ofrece recomendaciones para fortalecer las políticas de estas entidades financieras. Se enfatiza la necesidad de un enfoque precautorio, una mayor transparencia y un compromiso real con los estándares internacionales de derechos humanos.

FINANCIADORESMEGAPROYECTOSAMAZONIA

Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram ¡Copiado!
Anterior 30 compañias sucias de combustibles fosiles 30 compañías de combustibles fósiles tienen 600 mil millones en bonos en los mercados
Siguiente Camino a la COP 29

Síguenos

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Jul    
En el corazón del litio: de Promesa Soberana a Presiones del Capital  Transnacional
INVESTIGACIONES TRANSICION ENERGETICA Transición energética
Crisis silenciosa: La Biblioteca Nacional Agropecuaria Martín Cárdenas al borde del olvido
INVESTIGACIONES SOBERANIA ALIMENTARIA
Salar de Uyuni
La Estrategia Nacional del Litio:
Transición energética TRANSICION ENERGETICA
Amazonía: territorio vs modernidad
Sin categoría

Camino a la COP 29

Ver mas
30 compañias sucias de combustibles fosiles

30 compañías de combustibles fósiles tienen 600 mil millones en bonos en los mercados

Ver mas
Dutch banks in agrobusiness

The financiers of the agribusiness lobby in Brazil and Bolivia

Ver mas
Dutch banks in agrobusiness

Los financiadores del lobby del agronegocio en Brasil y Bolivia

Ver mas

No más proyectos que destruyen los territorios y la vida

Ver mas

DEFENDEMOS NUESTRO DERECHO A LA INFORMACION SOBRE EL PROYECTO DE HIDROELECTRICA BINACIONAL RIBERAO

Ver mas
carta ENDE

ORGANIZACIONES DE GUAYARAMERIN RESPONDEN A ENDE SOBRE REPRESA BINACIONAL SOBRE EL RIO MADERA

Ver mas

Amazonia sin petróleo: Resistencia en territorio Mosetén

Ver mas

Agua y recursos hídricos en el Sudeste de Potosí

Ver mas

Pueblos tradicionales se articulan contra hidroeléctrica binacional en Madeira

Ver mas
FACEBOOK
INSTAGRAM
TWITTER
YOUTUBE
© 2024 FOBOMADE.