Seminario: Litio como recurso energético: ¿Cómo está América Latina?

Dr. Saúl Cabrera, Bolivia: Litio para energías alternativas https://www.youtube.com/watch?v=FNsOvMD9mMU Debemos generar baterías para atender la gran demanda sobre baterías para sistemas fotovoltaicos para sistemas domiciliarios o pequeños parques para las industrias, es decir para nuestro mercado local o mercados vecinos que tienen demanda de baterías para sistemas fotovoltaicos similares..

Biocombustibles en Bolivia

Autor: FOBOMADE. Número de páginas: 12. Resumen: Presentación que describe de manera resumida la situación de biocombustibles y su posible aplicación en Bolivia como parte de la "necesidad y la urgencia de promover energías limpias" en el mundo. [embeddoc url="http://jasyrenyhe.com/fobomade/wp-content/uploads/sites/10/2016/11/Biocombustibles_Bolivia2010.pdf" download="all" text="Descargar"]

Aportes en el Año Internacional de la Agricultura Familiar: Bolivia: centro de origen y diversidad de innumerables cultivos

Patricia Molina SENA-FOBOMADE 07/10/14 La existencia actual de diversos recursos genéticos en Bolivia está asociada principalmente al trabajo de custodia, siembra, selección e intercambio que realizan los agricultores de comunidades indígenas y campesinas. Este manejo va asociado al uso y multiplicación de la biodiversidad y se contrapone al monocultivo asociado…

Oda al maíz

ODA AL MAIZ Pablo Neruda América, de un grano de maíz te elevaste hasta llenar de tierras espaciosas el espumoso océano. Fue un grano de maíz tu geografía. El grano adelantó una lanza verde, la lanza verde se cubrió de oro y engalanó la altura del Perú con su pámpano…

La Campaña En Defensa del Maíz

Maíz que se enraiza, maíz que te enraiza, maíz Porque nosotros somos maíz Porque el maíz es la chicha y la chala Sin maíz, ¿dónde comeríamos? Sin maíz, ¿cómo cantaríamos? Sin maíz, ¿cuándo celebraríamos?   Alianza para el Consumo Responsable y Solidario- ACRyS, Mayo 2013 Historia de la lucha contra…

Errores fatales en la evaluación de riesgo de soya genéticamente modificada en Bolivia

Autores: Patricia Molina Carpio, Sorka Copa Romero. Editorial: Sagitario. Año de publicación: 2007. Número de páginas: 134. Resumen: El proceso seguido para la autorización de soya transgénica en Bolivia no se ha guiado por criterios de protección de la salud de la población, protección de la biodiversidad, de los ecosistemas agrícolas y…

Transgénicos de cuarentena

Patricia Molina A inicios de marzo fue difundido un comunicado del  Ministerio de Medio Ambiente y Aguas en un medio de escasa circulación, el periódico oficialista Bolivia. El documento que pocos vieron anunciaba que había sido admitida la solicitud de la empresa biotecnológica Bioceres para la evaluación de su soya…
1 2 3 21