Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
FOBOMADEFOBOMADEFOBOMADE
  • INICIO
  • TEMAS
    • AMAZONIA
    • CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE
    • SOBERANIA ALIMENTARIA
    • TRANSICION ENERGETICA
    • JUSTICIA AMBIENTAL Y DERECHOS
  • PUBLICACIONES
    • INVESTIGACION
    • LIBROS
    • CARTILLAS
    • MULTIMEDIA
  • NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • EQUIPO
    • CONTACTOS
FOBOMADEFOBOMADE
  • INICIO
  • TEMAS
  • PUBLICACIONES
  • NOSOTROS
Buscar
  • INICIO
  • TEMAS
    • AMAZONIA
    • CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE
    • SOBERANIA ALIMENTARIA
    • TRANSICION ENERGETICA
    • JUSTICIA AMBIENTAL Y DERECHOS
  • PUBLICACIONES
    • INVESTIGACION
    • LIBROS
    • CARTILLAS
    • MULTIMEDIA
  • NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • EQUIPO
    • CONTACTOS
Síguenos
Fobomade 2014
SOBERANIA ALIMENTARIAsoberanía alimentaria libros

Organismos genéticamente modificados desde una perspectiva jurídica

FOBOMADE
FOBOMADE

Autor: Rubén Pinto Vargas
Editorial: Ediciones Gráficas Virtual
Año de publicación: 2017
Número de páginas: 207


La Constitución generalmente es definida como el documento político jurídico en el que se establecen las bases para la organización del poder público de un Estado. Rubén Pinto aborda la aparente contradicción de los artículos 255 (párrafo II, numeral 8) y 409 que versan sobretransgénicos en la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, buscando el sustento y contenido de los mismos. Partiendo de que el Derecho implica un ordenamiento jurídico unitario, Rubén Pinto apela magistralmente a las fuentes del Derecho, utiliza la interpretación histórica, lógica y sistemática y la jurisprudencia para analizar con precisión los antecedentes, las normas consecuentes y el texto constitucional, el significado y concatenación de las palabras, conjuntamente su propósito, su ámbito y su razón. Sus resultados son concluyentes, aluden al desarrollo normativo de los conceptos de Seguridad y Soberanía Alimentaria. Se trata de un análisis ejemplar, un gran aporte para quienes tenemos como camino la soberanía alimentaria.

Patricia Molina Carpio

Loader Loading…
EAD Logo Taking too long?

Reload Reload document
| Open Open in new tab

Descargar [2.17 MB]

Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram ¡Copiado!
Anterior Pronunciamiento de la Sociedad Boliviana de la Ciencia del Suelo
Siguiente Transgénicos de cuarentena

Síguenos

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Jul    
En el corazón del litio: de Promesa Soberana a Presiones del Capital  Transnacional
INVESTIGACIONES TRANSICION ENERGETICA Transición energética
Crisis silenciosa: La Biblioteca Nacional Agropecuaria Martín Cárdenas al borde del olvido
INVESTIGACIONES SOBERANIA ALIMENTARIA
Salar de Uyuni
La Estrategia Nacional del Litio:
TRANSICION ENERGETICA Transición energética
Amazonía: territorio vs modernidad
Sin categoría
Dutch banks in agrobusiness

The financiers of the agribusiness lobby in Brazil and Bolivia

Ver mas
Dutch banks in agrobusiness

Los financiadores del lobby del agronegocio en Brasil y Bolivia

Ver mas
Lombrices las mejores amigas del huerto

Lombricompostando

Ver mas

Reconexión… Más que huertos

Ver mas

Políticas para la Soberanía Alimentaria en Ecuador y Bolivia

Ver mas

Reconexión…Huertos de altura La Paz

Ver mas

Come lo nuestro: Sano y Soberano

Ver mas

Aportes en el Año Internacional de la Agricultura Familiar: Bolivia: centro de origen y diversidad de innumerables cultivos

Ver mas

Oda al maíz

Ver mas

La Campaña En Defensa del Maíz

Ver mas
FACEBOOK
INSTAGRAM
TWITTER
YOUTUBE
© 2024 FOBOMADE.