Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
FOBOMADEFOBOMADEFOBOMADE
  • INICIO
  • TEMAS
    • AMAZONIA
    • CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE
    • SOBERANIA ALIMENTARIA
    • TRANSICION ENERGETICA
    • JUSTICIA AMBIENTAL Y DERECHOS
  • PUBLICACIONES
    • INVESTIGACION
    • LIBROS
    • CARTILLAS
    • MULTIMEDIA
  • NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • EQUIPO
    • CONTACTOS
FOBOMADEFOBOMADE
  • INICIO
  • TEMAS
  • PUBLICACIONES
  • NOSOTROS
Buscar
  • INICIO
  • TEMAS
    • AMAZONIA
    • CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE
    • SOBERANIA ALIMENTARIA
    • TRANSICION ENERGETICA
    • JUSTICIA AMBIENTAL Y DERECHOS
  • PUBLICACIONES
    • INVESTIGACION
    • LIBROS
    • CARTILLAS
    • MULTIMEDIA
  • NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • EQUIPO
    • CONTACTOS
Síguenos
Fobomade 2014
CAMBIO CLIMATICO Y MEDIO AMBIENTE

30 compañías de combustibles fósiles tienen 600 mil millones en bonos en los mercados

FOBOMADE
FOBOMADE
30 compañias sucias de combustibles fosiles
Bonos

La reciente publicación de Toxicbonds, (marzo 2024) incluye la lista de las peores compañías de combustibles fósiles del mundo y los bancos que las financian. Entre estos están bancos como Paribas, Societe General, Banco de China que han recibido premios Sustainable Finance Awards. Los Dirty 30 han sido identificados por Toxicbonds utilizando con herramientas como la Lista Global de Salida de Carbón (GCEL) y la Lista Global de Salida de Petróleo y Gas (GOGEL) . Además utilizaron “cotizaciones públicas junto con una verificación cruzada a través de la base de datos de bonos C para identificar los bonos en dólares y euros en circulación.” 

Global Finance, una revista financiera que provee reportes económicos de país, GDP y estadísticas de comercio, las listas de los mejores bancos, noticias financieras globales, publica los premios a las Finanzas Sostenibles de acuerdo a los que se reconocen «el liderazgo global y regional en la financiación de iniciativas diseñadas para mitigar los impactos negativos del cambio climático y ayudar a construir un futuro más sostenible para la humanidad…Se otorga reconocimiento por el liderazgo en financiamiento de sostenibilidad en general, apoyo comunitario, transparencia, financiamiento de infraestructura y proyectos, y financiamiento de sostenibilidad de mercados emergentes. También se otorgarán premios a la excelencia en préstamos y emisiones de bonos.»  https://gfmag.com/awards/sustainable-finance-awards/

Con lo que resulta evidente que empresas que “impulsarían la transición energética” al mismo tiempo  continúan financiando combustibles fósiles, a través de la emisión de bonos.

Compañías:
Pemex
Petrobras
Total Energy
BP
Shell
Eni
Saudi Aramco
Equinor
Gazprom
Chevron
Glencore
Conoco Phulips
Petro China
CNOOC
Qatar Energy
Sinopec
etc.

Bancos que las financian: 

Citigroup
JPMorgan
Bank of America
Barclays
Goldman Sachs
HSBC
Morgan Stanley
BNP Paribas
Deutsche Bank
Mizuko Financial Group
Mitsubishi UFJ Financial Group
Credit Agricole CIB
Societe General
Standard Chartered Bank
UBS
Bank of China
Credit Suisse
Banco Santander
SMBC Nikko Capital

 

Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram ¡Copiado!
Anterior Dutch banks in agrobusiness The financiers of the agribusiness lobby in Brazil and Bolivia
Siguiente Bancos verdes y financiadores de megaproyectos en la Amazonía: Un enfoque en la participación de la CAF y el BID en la Hidroeléctrica Binacional río Madera

Síguenos

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Jul    
En el corazón del litio: de Promesa Soberana a Presiones del Capital  Transnacional
INVESTIGACIONES TRANSICION ENERGETICA Transición energética
Crisis silenciosa: La Biblioteca Nacional Agropecuaria Martín Cárdenas al borde del olvido
INVESTIGACIONES SOBERANIA ALIMENTARIA
Salar de Uyuni
La Estrategia Nacional del Litio:
TRANSICION ENERGETICA Transición energética
Amazonía: territorio vs modernidad
Sin categoría

Camino a la COP 29

Ver mas

Bancos verdes y financiadores de megaproyectos en la Amazonía: Un enfoque en la participación de la CAF y el BID en la Hidroeléctrica Binacional río Madera

Ver mas

Agua y recursos hídricos en el Sudeste de Potosí

Ver mas

Gestando la próxima pandemia

Ver mas

Bolivia: Depredación de los bosques para el agro-negocio

Ver mas

Perdonazo a los crímenes ambientales. Premio a los desforestadores latifundistas del agronegocio

Ver mas

La crecida histórica del 2014 y la sincronización del desastre

Ver mas

Una Historia de destrucción y saqueo: La falacia de la certificación forestal y la sostenibilidad de los bosques

Ver mas

La Expansión del Subimperialismo brasileño

Ver mas

LA INICIATIVA PARA LA INTEGRACIÓN REGIONAL SUDAMERICANA IIRSA

Ver mas
FACEBOOK
INSTAGRAM
TWITTER
YOUTUBE
© 2024 FOBOMADE.