Bajo el caudal; El impacto de las represas del río Madera en Bolivia

Autores: Abraham Matias Arnéz, Evelin Mamani Patana, Luis F. Novoa Garzon, Jorge Molina Carpio, Fabiola Ledezma, Philippe Vauchel, Ricardo Canese. Editorial: Ediciones Gráficas Virtual. Año de publicación: 2009. Número de páginas: 192. Resumen: El libro "Bajo el Caudal" aporta elementos necesarios para la defensa de las comunidades ribereñas frente al estado brasileño…

Errores fatales en la evaluación de riesgo de soya genéticamente modificada en Bolivia

Autores: Patricia Molina Carpio, Sorka Copa Romero. Editorial: Sagitario. Año de publicación: 2007. Número de páginas: 134. Resumen: El proceso seguido para la autorización de soya transgénica en Bolivia no se ha guiado por criterios de protección de la salud de la población, protección de la biodiversidad, de los ecosistemas agrícolas y…

Algunas dudas razonables sobre los impactos ambientales en territorio Boliviano del proyecto hidroeléctrico del Río Madera

Año de publicación: 2007. Número de páginas: 34. Resumen: Presentación sobre los impactos ambientales en territorio Boliviano del proyecto hidroeléctrico del Río Madera. [embeddoc url="http://jasyrenyhe.com/fobomade/wp-content/uploads/sites/10/2016/11/MaderaSaoPaulo2007.pdf" download="all" text="Descargar"]

Agua y recurso hídrico en el Sudoeste de Potosí

Autor: Jorge Molina Carpio. Editorial: Creart Impresores. Año de publicación: 2007. Número de páginas: 74. Resumen: El presente trabajo pretende aportar a la discusión y toma de decisiones en el tema de aguas internacionales desde una perspectiva técnica y con la mejor información disponible, mediante el análisis de un estudio de caso.…

¿Qué es el glifosato?

Número de páginas: 2. Resumen: Descubren que las células de la placenta humana son muy sensibles al Roundup (nombre comercial del Glifosato patentado por Monsanto), dentro de las 18 horas de su aplicación, en concentraciones por debajo de las utilizadas por los agricultores el efecto aumenta con la concentración y…

Semillas Transgénicas

Número de páginas: 7. Resumen: La introducción de cultivos transgénicos enfrenta a los agricultores a una serie de nuevos riesgos y problemas. Por este motivo, los productores soyeros deben conocer lo que está ocurriendo en los países donde los transgénicos han ingresado ampliamente, como son Estados Unidos y Argentina, donde…