Posicionamiento de la Red Eclesial Panamazónica -REPAM-

ante la anulación de la intangibilidad del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y la habilitación para que privados aprovechen sus recursos naturales ante la anulación de la intangibilidad del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y la habilitación para que privados aprovechen sus recursos naturales…

Polígono Siete-TIPNIS

">"> Polígono Siete dividido en sindicatos de colonizadores   Las comunidades que reclama el CONISUR se encuentran en azul sobrepuestas con sindicatos. Las comunidades indígenas de la Subcentral TIPNIS se encuentran marcadas con puntos verdes. Mercedes de Lolojota se encuentra a ambos lados de la línea roja, por cuestiones de…

Sentencia Constitucional sobre el caso TIPNIS

Bartolomé Clavero 20/06/2012 Acumulando dos acciones de inconstitucionalidad abstracta de signo contrario, el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia ha emitido sentencia sobre las últimas leyes atinentes al caso TIPNIS, el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure, cuya relatora ha sido la magistrada Mirtha Camacho. Una acción se dirigía contra…

Bartolomé Clavero: Bolivia: Caso Tipnis

Por Bartolomé Clavero TIPNIS es el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure. Como Territorio Indígena y como Parque Nacional, ambas cosasdesde antes de la actual Constitución, de la Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia, éste tiene contraída una obligación redoblada de protección del área, redoblada por territorio indígena y…

TIPNIS, la lucha continúa

Mónica Oblitas Zamora Publicado el 03/08/2017 Hace casi seis años tuve la suerte de cubrir la llegada de Trinidad a La Paz de la marcha en defensa del Tipnis (Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure). Esta marcha fue la segunda, desde 1990, realizada por indígenas de las etnias Mojeño, Yuracaré…