Silvia Molina y Miguel Lora F Publicado el: mayo 7, 2010 La carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos que pretende construir el gobierno de Evo Morales atraviesa y divide el Parque Nacional y Territorio Indígena Isiboró – Sécure (TIPNIS), una región boscosa muy frágil y un territorio indígena…
Mónica Oblitas Zamora Publicado el 03/08/2017 Hace casi seis años tuve la suerte de cubrir la llegada de Trinidad a La Paz de la marcha en defensa del Tipnis (Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure). Esta marcha fue la segunda, desde 1990, realizada por indígenas de las etnias Mojeño, Yuracaré…
Un proyecto de ley busca quitar la intangibilidad al Territorio Indígena. Originarios, organizaciones y activistas reavivan la resistencia. El problema resurge tras seis años El proyecto de ley de 'Protección Desarrollo Integral y Sustentable del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure' ocasiona que se abra un nuevo capítulo en el…
La mencionada sentencia constitucional fue muy cuestionada puesto que fueron tres los recursos de inconstitucionalidad presentados al Tribunal Constitucional Plurinacional que fueron extrañamente acumulados y el tercero declarado improcedente. El primer recurso El 27 de febrero de 2012 fue presentado, por los diputados Fabián Yaksic Feraudy y Miriam Marcela Revollo…
Mar 19 Jun 2012 SENTENCIA CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 0300/2012 Sucre, 18 de junio de 2012 SALA PLENA Magistrada Relatora: Dra. Mirtha Camacho Quiroga Acción de inconstitucionalidad abstracta Expedientes: 00157-2012-01-AIA 00188-2012-01-AIA (acumulado) Departamento: La Paz En las acciones de inconstitucionalidad abstractas presentadas por: Miguel Ángel Ruíz…
Rubén Pinto Con motivo de la Audiencia Pública; “Derecho a la consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas en Bolivia”, dentro del 158º Período Extraordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) y el Foro Boliviano sobre…
Martes, 14 de Febrero de 2012 11:28 SENA-Fobomade La Brigada Parlamentaria Indígena, comunidades originarias y el Fobomade presentaron una denuncia formal en contra del Estado Plurinacional de Bolivia por violaciones a los derechos humanos contenidos y protegidos por la Convención Americana de Derechos Humanos y otros referidos al atentado a…
San Salvador / Quito, octubre 6 de 2011 Publicado el: octubre 6, 2011 Estimado profesor James Anaya, Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y libertades fundamentales de los indígenas: me permito llamar su atención sobre el conflicto social y político existente entre las autoridades gubernamentales bolivianas y…
En Santiago de Chile, el 7 de junio del presente, con motivo de la Audiencia Pública; “Derecho a la consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas en Bolivia”, dentro del 158º Período Extraordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitada por la Confederación de…