Soberanía Alimentaria

Número de páginas: 16. Resumen: La soberanía alimentaria es el derecho de de los pueblos y de sus países o estados a definir sus políticas agrarias. Considera  a la alimentación como un derecho básico que debe ser garantizado por los gobiernos. [embeddoc url="http://jasyrenyhe.com/fobomade/wp-content/uploads/sites/10/2016/12/Soberania-Alimentaria-.pdf" download="all" text="Descargar"]

Tres mega represas en la cuenca de Alto Bermejo; Las Pavas, Arrazayal, y Cambirí

Autor: FOBOMADE. Año de publicación: 2009. Número de páginas: 12. Resumen: Artículo que brinda información sobre proyectos en Alto Bermejo de represas y sus posibles impactos económicos, sociales, y ambientales. [embeddoc url="http://jasyrenyhe.com/fobomade/wp-content/uploads/sites/10/2016/11/bermcarti2009.pdf" download="all" text="Descargar"]

El Pantanal Boliviano

Acercamiento a las características básicas de esta región de impotartancia mundial por su biodiversidad y por las amenazas que sufre con las actividades contaminantes y comerciales que se desarrollan en su territorio. [embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=jkk8QMHpS5w[/embedyt]

Testimonio del cacique Mosetén y sacerdote Daniel Gigasi

Las comunidades indígenas de la Amazonía de Bolivia protestan contra el avasallamiento de sus territorios y la manera inconsulta para inciar la explotación petrolera en tierras protegidas, que por su biodiversidad y gran riqueza biológica son muy vulnerables a los daños irreversibles del negocio multinacional de los hidrocarburos. [embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=g7G_oYDpKlQ[/embedyt]

Perforaciones de transnacionales en territorio Mosetén

El territorio amazónico de Bolivia es escenario de perforaciones inconsultas para la explotación de petrólero. Mientras tanto, el ministro de Hidrocarburos y energía de Bolivia, Oscar Coca, niega la verdadera actuación de una empresa estadounidense, subcontratada por Petroandina, en territorio del pueblo indígena Mosetén. [embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=8Q5iuyaI0Pg[/embedyt]

Bajo el caudal; El impacto de las represas del río Madera en Bolivia

Autores: Abraham Matias Arnéz, Evelin Mamani Patana, Luis F. Novoa Garzon, Jorge Molina Carpio, Fabiola Ledezma, Philippe Vauchel, Ricardo Canese. Editorial: Ediciones Gráficas Virtual. Año de publicación: 2009. Número de páginas: 192. Resumen: El libro "Bajo el Caudal" aporta elementos necesarios para la defensa de las comunidades ribereñas frente al estado brasileño…

Errores fatales en la evaluación de riesgo de soya genéticamente modificada en Bolivia

Autores: Patricia Molina Carpio, Sorka Copa Romero. Editorial: Sagitario. Año de publicación: 2007. Número de páginas: 134. Resumen: El proceso seguido para la autorización de soya transgénica en Bolivia no se ha guiado por criterios de protección de la salud de la población, protección de la biodiversidad, de los ecosistemas agrícolas y…