En el TIPNIS no hay propiedad privada
En el TIPNIS no hay propiedad privada. [embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=55b5H6IUTYw[/embedyt]
Semilla
Video que es interpretado por Claudia Fernandez, el cual refleja los valores de los alimentos y las personas que la producen. [embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=roUkvQWgE38[/embedyt]
Biocombustibles en Bolivia
Autor: FOBOMADE. Número de páginas: 12. Resumen: Presentación que describe de manera resumida la situación de biocombustibles y su posible aplicación en Bolivia como parte de la "necesidad y la urgencia de promover energías limpias" en el mundo. [embeddoc url="http://jasyrenyhe.com/fobomade/wp-content/uploads/sites/10/2016/11/Biocombustibles_Bolivia2010.pdf" download="all" text="Descargar"]
Tres mega represas en la cuenca de Alto Bermejo; Las Pavas, Arrazayal, y Cambirí
Autor: FOBOMADE. Año de publicación: 2009. Número de páginas: 12. Resumen: Artículo que brinda información sobre proyectos en Alto Bermejo de represas y sus posibles impactos económicos, sociales, y ambientales. [embeddoc url="http://jasyrenyhe.com/fobomade/wp-content/uploads/sites/10/2016/11/bermcarti2009.pdf" download="all" text="Descargar"]
El Proyecto El Bala en el contexto del Desarrollo Regional
Autor: Jorge Molina Carpio. Año de publicación: 2009. Número de páginas: 2. Resumen: Artículo sobre el proyecto El Bala y como se lo percibe en el contexto del desarrollo regional y del País. [embeddoc url="http://jasyrenyhe.com/fobomade/wp-content/uploads/sites/10/2016/11/balamolina2009.pdf" download="all" text="Descargar"]
Testimonio del cacique Mosetén y sacerdote Daniel Gigasi
Las comunidades indígenas de la Amazonía de Bolivia protestan contra el avasallamiento de sus territorios y la manera inconsulta para inciar la explotación petrolera en tierras protegidas, que por su biodiversidad y gran riqueza biológica son muy vulnerables a los daños irreversibles del negocio multinacional de los hidrocarburos. [embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=g7G_oYDpKlQ[/embedyt]
Bajo el caudal; El impacto de las represas del río Madera en Bolivia
Autores: Abraham Matias Arnéz, Evelin Mamani Patana, Luis F. Novoa Garzon, Jorge Molina Carpio, Fabiola Ledezma, Philippe Vauchel, Ricardo Canese. Editorial: Ediciones Gráficas Virtual. Año de publicación: 2009. Número de páginas: 192. Resumen: El libro "Bajo el Caudal" aporta elementos necesarios para la defensa de las comunidades ribereñas frente al estado brasileño…
REPRESAS SOBRE EL RÍO MADERA: ENERGÍA PARA LAS TRANSNACIONALES Y DESTRUCCIÓN DE LA AMAZONIA
Número de páginas: 38. Resumen: Corresponde al Gobierno Nacional y los gobiernos departamentales y municipales defender los intereses del país, su población y territorio frente a las amenazas de las obras planificadas por el gobierno de Brasil, que pueden acabar con las expectativas de desarrollo de la población local y…
Errores fatales en la evaluación de riesgo de soya genéticamente modificada en Bolivia
Autores: Patricia Molina Carpio, Sorka Copa Romero. Editorial: Sagitario. Año de publicación: 2007. Número de páginas: 134. Resumen: El proceso seguido para la autorización de soya transgénica en Bolivia no se ha guiado por criterios de protección de la salud de la población, protección de la biodiversidad, de los ecosistemas agrícolas y…