Skip to content

FOBOMADE

Foro Boliviano sobre Medio Ambiente y Desarrollo

  • Inicio
  • Publicaciones
    • MULTIMEDIA
    • Mapas
    • Libros
    • Cartillas
  • Investigaciones y Campañas
    • Al grano sin transgénicos
    • Amazonía Viva
    • Ríos y represas
    • Cambio Climático
    • IIRSA Y GLOBALIZACION
    • Bolivia: sitio desnuclearizado
  • Foros
  • Nosotros
    • MULTIMEDIA
    • Historia
    • Equipo

CARTA A LOS AMIGOS DEL EXTRANJERO

18 julio, 202018 julio, 2020 por  admin
admin
Frei Betto Jul 17, 2020 Queridos amigos: ¡El genocidio ocurre en Brasil! En el momento en que escribo, 16/7, el Covid-19, que apareció aquí en febrero de este año, ya ha matado a 76.000 personas. Ya hay casi 2 millones de infectados. Para el domingo 19 de julio, habremos alcanzado…
Continúa Leyendo

Yukis en la VIII Marcha Indígena

5 octubre, 201724 octubre, 2017 por  admin
admin
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=aJTv8E1jd8o[/embedyt]   En defensa de su territorio y sus derechos, contra la construcción de una carretera por el medio del Parque Nacional Isiboro Sécure, TIPNIS.
Continúa Leyendo

Marcha Indígena en defensa del TIPNIS

5 octubre, 201724 octubre, 2017 por  admin
admin
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=l3S9NfXUWn0[/embedyt]   El 15 de agosto comenzó la octava marcha indígena en defensa de su territorio y sus derechos. video realizado en puerto san borja, en la amazonía boliviana.
Continúa Leyendo

Vida tsiman. Lagometraje, cortometraje y trailer

5 octubre, 201724 octubre, 2017 por  admin
admin
En la cuenca alta de río Maniqui, en el corazón de la Amazonía boliviana, producto de las agresiones y violaciones a sus derechos humanos que han sufrido a lo largo de la historia, se refugiaron un grupo de familias del Pueblo Indígena Tsimane´. [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=f-phVPpcedg[/embedyt]   Largometraje documental sobre la…
Continúa Leyendo

PROYECTO APOLO 13 SEPTIEMBRE – OCTUBRE 2013

13 septiembre, 2017 por  admin
admin
NUEVOS DATOS SOBRE EL CAMINO INCA DE APOLO A SAN JOSÉ DE UCHUPIAMONAS Protección del patrimonio histórico y arqueológico en el Parque Madidi [embeddoc url="http://fobomade.org.bo/wp-content/uploads/2017/09/PRESENTACION-AYAVIREZAMO.pdf" download="all"]
Continúa Leyendo

Bolivia: Depredación de los bosques para el agro-negocio

22 agosto, 2017 por  admin
admin
Por Abraham Cuéllar Araujo. Octubre 27, 2012 Santa Cruz, es el Departamento que realizó la mayor depredación de sus bosques. El 75% de la desforestación ocurre en este Departamento para uso del agro- negocio. Esto fue visible en las últimas dos semanas de septiembre, periodo en el que se registró…
Continúa Leyendo

Conclusiones del libro publicado el 2014 por CIFOR

22 agosto, 2017 por  admin
admin
Conclusiones del libro publicado el 2014 por CIFOR Robert Müller, Pablo Pacheco, Juan Carlos Montero El análisis que se presenta en este trabajo está destinado a discutir las dinámicas de la deforestación y degradación de los bosques, muchas de las cuales tienen sus orígenes en tendencias estructurales de largo plazo…
Continúa Leyendo

Perdonazo a los crímenes ambientales. Premio a los desforestadores latifundistas del agronegocio

22 agosto, 2017 por  admin
admin
Por Abraham Cuéllar Araujo El Gobierno de Bolivia promulgó el Decreto Reglamentario N°1578 de la Ley 337 de “Apoyo a la Producción de Alimentos y Restitución de Bosques” con el cual se consolida el perdonazo a la desforestación irregular en el país. Se habilitaran 4.988.000 hectáreas que beneficiaran a más…
Continúa Leyendo

Situación actual de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario en Bolivia: caso Tacana II

2 agosto, 2017 por  admin
admin
Presentación de Álvaro Díez Astete en el marco de la reunión de trabajo de las “Normas de derecho internacional humanitario sobre los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y en contacto inicial en la Amazonía y el Gran Chaco: revisión y propuestas para la acción”. Por: Alvaro Díez Astete…
Continúa Leyendo

Una Historia de destrucción y saqueo: La falacia de la certificación forestal y la sostenibilidad de los bosques

2 agosto, 2017 por  admin
admin
Abrahán Cuellar Araujo   El objeto de la Ley Forestal (1700), vigente aun, y  promulgada en Julio de 1996 durante el Gobierno neoliberal de Sánchez de Lozada,  es normar la utilización sostenible y la protección de los bosques y tierras forestales en beneficio de las generaciones actuales y futuras, armonizando…
Continúa Leyendo
<
< 2023 >
Febrero
>
Mes
Mes
Lista
Semana
Día
DLMMJVS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728    

Unable to display Facebook posts.
Show error

Error: Error validating application. Application has been deleted.
Type: OAuthException
Code: 190
Please refer to our Error Message Reference.
1 2 Siguiente »
FOBOMADE: Foro Boliviano sobre Medio Ambiente y Desarrollo, © 2017
Teléfonos: (+591) 2 315059 - (+591) 2 118501 • Fax.: (+591) 2 315058
Dir.:Zona Central, Calle México Nº 1874 • Piso: 3 - Oficina: 5
La Paz - Bolivia
Diseño inicial: Smartcat
Diseño final: BELRO Ltda.