ORGANIZACIONES DE GUAYARAMERIN RESPONDEN A ENDE SOBRE REPRESA BINACIONAL SOBRE EL RIO MADERA

Guayaramerin, 28 de Julio de 2023 Señor: Ing. Luis Gonzalo Siñani Chambi Gerente de Proyectos y Mercados de Exportación ENDE-CORPORACION REFERENCIA:     Su nota ENDE-UPCO-7/75-23: INVITACION A SEMINARIO PUBLICO EN BOLIVIA DE LOS ESTUDIOS DE INVENTARIO HIDROELECTRICO BINACIONAL EN PARTE DE LA CUENCA DEL RIO MADERA Y AFLUENTES PRINCIPALES EN…

ORGANIZACIONES DE BOLIVIA Y BRASIL RECHAZAN LA HIDROELECTRICA BINACIONAL EN EL RIO MADERA: CARTA ABIERTA A LOS PRESIDENTES DE BOLIVIA Y BRASIL

ENFRENTAR LA DEVASTACION DE LA AMAZONIA ES PONER UN “ALTO” A LOS PROYECTOS QUE DESTRUYEN LOS TERRITORIOS Y LA VIDA En septiembre del 2006 fueron aprobados los estudios ambientales para la construcción de la represa Santo Antonio sobre el río Madera, causando una gran preocupación en quienes habitamos las poblaciones…

Transición energética justa en Bolivia

“...tanto la vulnerabilidad a los extremos climáticos actuales como la contribución histórica al cambio climático son muy heterogéneas y muchos de los que menos han contribuido al cambio climático hasta la fecha son los más vulnerables a sus impactos” Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 del IPCC [embeddoc url="http://fobomade.org.bo/wp-content/uploads/sites/10/2023/07/TEJ-FOBOMADEc.pdf"]

Biocombustibles en Bolivia

Autor: FOBOMADE. Número de páginas: 12. Resumen: Presentación que describe de manera resumida la situación de biocombustibles y su posible aplicación en Bolivia como parte de la "necesidad y la urgencia de promover energías limpias" en el mundo. [embeddoc url="http://jasyrenyhe.com/fobomade/wp-content/uploads/sites/10/2016/11/Biocombustibles_Bolivia2010.pdf" download="all" text="Descargar"]

Aportes en el Año Internacional de la Agricultura Familiar: Bolivia: centro de origen y diversidad de innumerables cultivos

Patricia Molina SENA-FOBOMADE 07/10/14 La existencia actual de diversos recursos genéticos en Bolivia está asociada principalmente al trabajo de custodia, siembra, selección e intercambio que realizan los agricultores de comunidades indígenas y campesinas. Este manejo va asociado al uso y multiplicación de la biodiversidad y se contrapone al monocultivo asociado…

La Campaña En Defensa del Maíz

Maíz que se enraiza, maíz que te enraiza, maíz Porque nosotros somos maíz Porque el maíz es la chicha y la chala Sin maíz, ¿dónde comeríamos? Sin maíz, ¿cómo cantaríamos? Sin maíz, ¿cuándo celebraríamos?   Alianza para el Consumo Responsable y Solidario- ACRyS, Mayo 2013 Historia de la lucha contra…
1 2 3 13