En defensa de los pueblos indígenas aislados

Los pueblos indígenas, desde el siglo XV hasta la actualidad, han sido víctimas de sistemáticos procesos de asimilación y aniquilación que les han situado en diferentes grados y condiciones de vulnerabilidad, mismos que han posibilitado el exterminio de un importante número de ellos.
Las principales causas de dicho exterminio giran en torno a la permanente ampliación de fronteras extractivas que asfixian las posibilidades y condiciones mínimas necesarias para la reproducción de su vida.
No obstante, desde algunas décadas atrás, el continente presenció la revitalización de algunos movimientos indígenas en defensa tanto de sus derechos, como los de la Madre Tierra, entendiendo con claridad que las agresiones a la naturaleza –y particularmente a la amazonía-, constituyen amenazas para su vida, y viceversa.