El Gran Sistema Pantanal en Bolivia

Autor: FOBOMADE. Editorial: CREART IMPRESORES. Año de publicación: 2004. Número de páginas: 129. Resumen: El documento refleja la tarea emprendida para acceder, sistematizar y compartir información, visiones, ideas, análisis y percepciones con comunidades, pueblos, investigadores, científicos, autoridades, parlamentarios y ciudadanos en general, en la perspectiva de promover una participación informada y responsable…

Relaciones Energéticas Bolivia – Brasil

Autores: Enrique Mariaca, Carlos Villegas, Freddy Morales, Patricia Molina Carpio, Artur de Souza Moret, Alvaro García Linera, . Año de publicación: 2012. Número de páginas: 153. Resumen: A principios del 2002 varias instituciones; el Postgrado de la Universidad Mayor de San Andrés SIDES - UMSA, el comité de defensa del Patrimonio Nacional…

LAS VENAS DEL ALCA: LA INFRAESTRUCTURA PARA LA INTEGRACIÓN REGIONAL DE SUDAMÉRICA (IIRSA); Bolivia, un país de ránsito y de extracción de recursos

Autor: FOBOMADE. Año de publicación: 2003. Número de páginas: 66. Resumen: El objetivo de este cuaderno es de informar a la población boliviana sobre las políticas que no solamente van a empobrecer todavía más al país, pero que también van a arruinar nuestra naturaleza, nuestros bosques, nuestros ríos, y que no tienen…

¿Qué son los transgénicos?

Número de páginas: 6. Resumen: Un organismo transgénico o genéticamente modificado es un ser vivo (una bacteria, virus, una planta o un animal) al que se le ha introducido genes de otra especie con la cual no se cruzaria en la naturaleza. Actualmente el hombre a partir de técnicas complejas,…

Bosque amazónico de Bolivia, a diez años de la Cumbre de Río-92

Autor: Javier Aramayo Caballero. Año de publicación: 2002. Número de páginas: 19. Resumen: Recopilación de información referente a la Situación de los Bosques y Selva Amazónica hasta el año 2002, además de los respectivos datos informativos sobre la situación del Bosque Amazónico de Bolivia. [embeddoc url="http://jasyrenyhe.com/fobomade/wp-content/uploads/sites/10/2016/11/Bosque_amazonico_Bolivia2002.pdf" download="all" text="Descargar"]

Cochabamba y la nueva conciencia sobre el agua

Número de hojas: 17. Resumen: El presente trabajo pretende realizar un análisis sobre el aporte que a nivel internacional ha podido generar la guerra del agua en Cochabamba, tomando en cuenta los diversos problemas que se manifiestan sobre el uso y aprovechamiento de los recursos hídricos, los conflictos sociales, la…